Educación Intercultural

Para poder proporcionar una respuesta adecuada y que se produzca la inclusión y participación de todos y cada uno de los alumnos y alumnas, se han de tener en cuenta tanto los aspectos comunes como las diferencias personales y culturales. Es decir, la escuela tiene que responder a las características, intereses y necesidades de cada uno de los alumnos/as y grupos que se encuentran presentes en ella, potenciando y respetando el derecho a desarrollar todas sus capacidades, las comunes y sus propias diferencias. Para que esta diversidad cultural sea un factor de enriquecimiento se tiene que plantear desde un plano de igualdad, desde un plano de diálogo, de intercambio. Desde esta concepción, no es un alumno o un grupo el que se tiene que integrar en otro, y por tanto adaptarse a él, sino que todos se integran en el grupo escolar, cada uno aportando sus diferencias, puntos de vista, costumbres, valores, características y aspectos comunes que acercan y cohesionan a dicho grupo.
Unidad 3 - El Cuerpo y Las Prendas de Vestir
unidad_3-El Cuerpo y Las Prendas de Vest[...]
Documento Adobe Acrobat [1.9 MB]
unidad_3-El Cuerpo y Las Prendas de Vest[...]
Documento Adobe Acrobat [1.9 MB]
Unidad 6 - La Calle, El Barrio, El Pueblo y La Ciudad
unidad_6-La Calle, El Barrio, El Pueblo [...]
Documento Adobe Acrobat [2.6 MB]
unidad_6-La Calle, El Barrio, El Pueblo [...]
Documento Adobe Acrobat [2.6 MB]
No hay comentarios:
Publicar un comentario