Escritura
Motivando la Escritura

Los dibujos son representaciones de ideas al igual que las palabras son representaciones del idioma hablado. El dibujar también ayuda a los niños y a las niñas a aprender a sostener un instrumento para la escritura y a como aplicar presión sobre el papel usando los músculos en sus manos. Todo esto es necesario para escribir.
Recuerde que el aprender a escribir ocurre con el tiempo. La escritura progresa desde los garabatos impensados a los garabatos de izquierda a derecha, a las tiras de letras impensadas mezcladas con garabatos. Luego los niños y las niñas empiezan a escribir los sonidos iniciales de las palabras, como “G” para gato. Cerca de los 5 años ellos aprenden los sonidos, y progresan a los varios sonidos de una palabra, y así sucesivamente.
Los adultos deberían demostrar la escritura a través de las actividades diarias como pagar las cuentas, hacer la lista del mercado, escribir notas recordatorias. Es importante que los adultos demuestren que existe un propósito al escribir. Los proveedores pueden escribir notas y letras en nombre de los niños y de las niñas para ayudarlos a expresar sus pensamientos. Los niños y las niñas pueden participar añadiendo un dibujo, firmando su nombre, o incluso escribiendo una letra que conozcan.
Uno también puede motivar a los niños y niñas a escribir pidiéndoles que hagan listas, por ejemplo, una lista de todas las comidas que les gustan o de animales que tengan cuatro patas, etc. Los adultos pueden motivar la escritura durante el día teniendo diferentes tipos de papel y de utensilios para la escritura en todas las áreas donde los niños y las niñas juegan.
Crear libros pequeños también puede ser una actividad divertida para enseñar a los niños y niñas acerca de la escritura. Al crear libros pequeños, es mejor mantener siempre el mismo patrón para las oraciones en cada página para que los niños y las niñas puedan re-leer con seguridad. Por ejemplo, un libro sobre mascotas podría decir: Yo quiero un perro, yo quiero un gato, yo quiero un pez, yo quiero un pájaro, etc. Los niños y las niñas pueden participar dibujando las figuras en cada página, escribiendo la palabra “yo” o copiando las palabras más largas, dependiendo de su edad. Para los niños o niñas con retrasos en el aprendizaje o discapacidades, provea lápices o crayones más grandes, o ayúdelos usando su mano sobre la de ellos para guiar sus intentos. Usando plastilina para formar letras o escribiendo en una bandeja con arena también puede ser estimulante para los niños y niñas con retrasos.
Autora: Pat Almada
No hay comentarios:
Publicar un comentario